DESAFÍO
Los ODS en el aula
En 2015, las Naciones Unidas crearon la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), un conjunto de 17 objetivos centrados en abordar preocupaciones globales como el cambio climático, la pobreza mundial, la contaminación, la desigualdad y muchas más. A medida que nos acercamos a la mitad de la Agenda de los ODS, nuestro objetivo es encontrar nuevas formas de involucrar a los jóvenes con las herramientas disponibles para avanzar en estos objetivos y medir nuestro progreso en el logro de los mismos. Tu desafío es desarrollar un plan de clases que eduque a los estudiantes de secundaria sobre un ODS y que se integre en una unidad de ciencias que ya pueda ser parte del plan de estudios (por ejemplo, una unidad sobre el clima, la geología, la salud del suelo, etc.).
En 2015, las Naciones Unidas crearon la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), un conjunto de 17 objetivos centrados en abordar preocupaciones globales como el cambio climático, la pobreza mundial, la contaminación, la desigualdad y muchas más. Varias organizaciones, como Earth Observations for the SDGs (Observaciones de la Tierra para los ODS) o EO4SDG, han tenido como objetivo promover el uso de datos de observación de la Tierra para avanzar en los ODS y hacer un seguimiento de su progreso general. A medida que nos acercamos a la mitad del camino de la Agenda de los ODS, este es un momento único para dotar a las comunidades de las herramientas necesarias para participar en estos procesos. Una forma de lograr este objetivo es involucrar y empoderar a los jóvenes para que comprendan no solo los ODS en sí, sino también cómo podemos utilizar las observaciones de la Tierra, la teledetección y la ciencia para mejorar las vidas de las personas en sus comunidades.
Tu desafío es desarrollar un plan de clase que enseñe a los estudiantes de secundaria sobre un ODS y que pueda integrarse en una unidad de ciencias que ya pueda ser parte del plan de estudios (por ejemplo, una unidad sobre el clima, la geología, la salud del suelo, etc.). El objetivo de este desafío es desarrollar métodos nuevos y emocionantes para educar a los estudiantes sobre los ODS de maneras que se alineen orgánicamente con los temas del aula. Es importante incorporar material en la clase para describir las herramientas que pueden ayudar a hacer realidad el ODS y medir el progreso logrado. ¿Cómo puedes ayudar a los educadores a incorporar estos objetivos y conceptos esenciales en las aulas para formar futuros líderes que estén informados sobre estas preocupaciones globales? ¿Cuál podría ser la mejor técnica para presentar esta información a esta audiencia, involucrarla y motivarla para que aprenda? ¿Crearás un video que explique un tema determinado desde la perspectiva de un ODS, un juego interactivo centrado en un ODS, una herramienta en línea, un sitio web o algo más? No olvides incorporar al menos una fuente de datos de la NASA en tu proyecto para enfatizar el poder de las observaciones de la Tierra y la teledetección para cumplir con los ODS. Tu proyecto podría potencialmente compartirse con educadores y socios de EO4SDG en el sitio web de EO4SDG, en un evento de seminario web, etc.
Puedes (aunque no estás obligado a) considerar lo siguiente: