DESAFÍO

Aprovechamiento de los datos de observación de la Tierra para la toma de decisiones agrícolas fundamentadas

Los agricultores se enfrentan a una avalancha de problemas relacionados con el agua debido a condiciones meteorológicas impredecibles, plagas y enfermedades. Estos factores pueden afectar significativamente la salud de los cultivos, las ganancias de los agricultores y la seguridad alimentaria. Según la geografía, muchos agricultores pueden enfrentarse a sequías o inundaciones; a veces, ambos fenómenos extremos ocurren en la misma temporada. Tu desafío es diseñar una herramienta que permita a los agricultores explorar, analizar y utilizar fácilmente los conjuntos de datos de la NASA para abordar estas preocupaciones relacionadas con el agua y mejorar sus prácticas agrícolas.

Contexto

Los agricultores de todo el mundo se enfrentan a una multitud de desafíos que amenazan sus medios de vida y su seguridad alimentaria. Entre estos desafíos se incluyen patrones climáticos impredecibles que alteran los cronogramas de siembra y cosecha, plagas que dañan los cultivos, brotes de enfermedades que afectan al ganado e incluso tensiones políticas que afectan el comercio y el acceso a recursos esenciales. Estos factores contribuyen colectivamente a la vulnerabilidad de las comunidades agrícolas al afectar la salud de los cultivos, la rentabilidad y la sostenibilidad general. Se necesitan soluciones innovadoras que permitan a los agricultores aprovechar la información obtenida de fuentes confiables (incluidos los datos de la Tierra de la NASA) para enfrentar los desafíos relacionados específicamente con el agua. La agricultura y la agronomía ya son trabajos de tiempo completo; un medio para que la comunidad agrícola aproveche los datos gratuitos de observación de la Tierra que ofrece la NASA sin necesidad de convertirse en científicos de datos podría generar enormes beneficios. El panorama actual revela un creciente interés en la aplicación de datos satelitales y tecnologías avanzadas para abordar los desafíos agrícolas; sin embargo, puede resultar complicado traducir datos complejos en información procesable que los agricultores puedan utilizar. Las prácticas agrícolas tradicionales a menudo se basan en la experiencia y la intuición, que pueden no ser suficientes para mitigar las condiciones ambientales cada vez más complejas e impredecibles. La falta de acceso a datos oportunos y pertinentes exacerba estos desafíos, lo que dificulta la capacidad de los agricultores para tomar decisiones informadas y adaptarse rápidamente a las circunstancias cambiantes. Los esfuerzos anteriores para integrar grandes conjuntos de datos fidedignos para estos fines a menudo han tenido dificultades debido a la falta de un diseño "centrado en el agricultor", la participación limitada de las partes interesadas y la escalabilidad inadecuada de las soluciones. Es fundamental tener presentes estas presiones y vulnerabilidades al considerar cuestiones como la seguridad alimentaria mundial, la disponibilidad de agua y la resiliencia de los sistemas agrícolas frente al cambio climático y otros factores de estrés ambiental. Una herramienta que sirva de puente entre la riqueza de datos de observación de la Tierra de la NASA y las necesidades prácticas de las comunidades agrícolas sería inestimable para fomentar la resiliencia, la sostenibilidad y el empoderamiento de las comunidades frente a los desafíos actuales.

Objetivos

Tu desafío es diseñar una herramienta que conecte a la comunidad agrícola con los conjuntos de datos satelitales y geoespaciales de la NASA de manera que se mejore el acceso a los datos, la integración, la generación de informes y/o el asesoramiento sobre un tema ambiental relacionado con el agua que sea de interés para los agricultores. Al integrar los conjuntos de datos y los análisis de datos de la NASA en el diseño de tu herramienta, puedes crear nuevas soluciones y prototipos que respalden a los agricultores al proporcionar una mejor capacidad de predicción, gestión de riesgos y/o procesos de toma de decisiones. Tu herramienta podría incorporar el poder de la tecnología agrícola, brindando a los agricultores datos en tiempo real y orientación de expertos sobre los cambios en los recursos hídricos. Con este conocimiento en la mano, los agricultores podrían optimizar la producción, gestionar los recursos de manera eficiente y, en última instancia, tomar decisiones más inteligentes sobre los cultivos y el ganado. Sea cual sea el tipo de herramienta que diseñes, no olvides a los usuarios a los que va dirigida. ¿Cómo puedes lograr que tu herramienta sea relevante y fácil de usar para la comunidad agrícola? Por ejemplo, los agricultores probablemente querrán determinar las características de los recursos hídricos para rangos espaciales y temporales seleccionados. Querrán entender cómo se relaciona la información con su situación específica (por ejemplo, ubicación, tamaño y tipo de explotación, etc.). ¿Puedes desarrollar una herramienta para explicar los datos en términos prácticos y visualizar la información de una manera útil? La tecnología tiene el poder de revolucionar la agricultura. Imagina una herramienta superpoderosa que ayude a los agricultores a descubrir la dinámica del ciclo hidrológico para ayudarlos a gestionar mejor sus tierras. ¡Eso es exactamente lo que buscamos con este desafío! ¿Cuáles son tus ideas para conectar a los agricultores con los datos e información de observación de la Tierra de formas innovadoras? ¡Comparte tus ideas y diseña una herramienta que realmente potencie el futuro de la agricultura!

Sugerencias a tener en cuenta

Puedes (aunque no estás obligado a) considerar lo siguiente:

Para determinar si este desafío es adecuado para ti, considera si se aplica una o más de las siguientes condiciones:

El objetivo del desafío es diseñar una herramienta fácil de usar que ayude a la comunidad agrícola a:

Aquí hay algunas ideas a tener en cuenta al idear tu diseño:

image

Etiquetas

    Clima

    Diversidad e Igualdad

    Tierra

    Hardware

    Software

Dificultad

    Intermedio

    Avanzado

Space Apps
GitHubFacebookInstagram